This is the region of the great rivers, vast savannas and marshlands, humid tropics, red earth and magnificent jungle, embraced by the Paraná, Iguazú and Uruguay rivers, including Misiones, Corrientes and Entre Ríos.
En el norte del país, sobre la frontera con Paraguay y Brasil, el río Iguazú divide la selva subtropical y da lugar a una de las maravillas naturales más imponentes del planeta.
Los parques nacionales aledaños desbordan flora y fauna extraordinarias que envuelven al visitante en aromas y colores, invitándolo a explorar sus secretos y a entrar en un estado de paz y contemplación.
ContáctanosEn el corazón de la provincia de Corrientes, los Esteros del Iberá albergan una de las reservas de biodiversidad más grandes de Argentina, con un laberinto de humedales, arroyos, ríos, lagunas, canales e islas flotantes.
Aquí viven yacarés, ciervos de los pantanos, monos aulladores, carpinchos, tortugas, lobitos de río, lobos de crin y una infinita variedad de aves y peces. Un paraíso para explorar a pie, a caballo o en bote.
ContáctanosLa selva de Misiones posee innumerables aromas y sonidos, con flora y fauna exótica. Puma, ocelote, tapir, pecarí y el majestuoso águila arpía conviven con coatíes y grandes tucanes a lo largo de los senderos.
Es uno de los últimos refugios del sigiloso yaguareté (jaguar), el rey indiscutido del noreste argentino, y un espacio de gran valor natural y cultural.
ContáctanosLas ruinas de la misión jesuítica fueron habitadas por comunidades guaraníes hasta el siglo XVI. Cada misión contaba con iglesia, diseño urbano organizado y producción agrícola y ganadera abundante.
Tras la expulsión de los jesuitas por orden del rey de España, la misión fue abandonada y devorada por la selva, hasta su redescubrimiento en 1897. Hoy es testigo mudo de un evento socio-cultural y económico clave en la historia argentina.
ContáctanosArgentina is a leading country in mate consumption, a herbal infusion that is traditionally drunk in a social setting, such as family gatherings or with friends and sharing mate is ritualistic and has its own set of rules.
ContáctanosLos gauchos de Corrientes trabajan en estancias alrededor de los Esteros del Iberá. Descendientes de los guaraníes, preservan sus costumbres y su lenguaje. A diferencia de otros gauchos, no usan botas, sino protectores de cuero sobre sus pies descalzos.
Observar sus habilidades a caballo, el uso del lazo y marcas ganaderas demuestra un dominio excepcional de su entorno y su tradición cultural.
Contáctanos